En esta época los hombres dan inicio a la utilización de la noria, molino de viento o molino de agua, estos inventos se convirtieron en una importante fuente de energía, realizaban movientos mecánicos circulatorios, así hacian la molienda de los granos y producían la harina, se explica el funcionamiento de cada uno de los tipos de molino:
Molino de viento:
Este transforma la energía cinética del viento en energía mecánica, ésta realiza la acción de mover las aspas en ancladas en un mismo eje con movimientos oscilatorios cumpliendo con el propósito de la molienda de los granos y producir la harina.
Molino de agua:
Estos eran construídos en el cauce de los ríos para aprovechar la corriente y que ésta realice el movimiento, prácticamente funge el mismo propósito que el molino de viendo en cuanto la conversión de la energía cinética a mecánica y a su vez moler los granos produciendo la harina. La única diferencia obvia -además del diseño- es que uno utiliza la cinética del viento y el otro la cinética del agua.